viernes, 18 de mayo de 2018

Camino Mozárabe 2018

De ALMERÍA A MÉRIDA (con extensión a BADAJOZ)
 del 1 al 10 de Mayo de 2018 

Resultado de imagen de camino mozarabe

Todo preparado, esperando al autobús que me llevó a Alicante,
allí cogí el autobús para Almería.

Ya en Almería, hice la visita obligada a la Ciudad, empezando por el Obelisco de la Rambla Belén.

Otro aspecto de la Rambla con la escultura de Baltasar Lobo.

Mercado Central

Junto a la estatua del presidente Nicolás Salmerón 

Puerta de Purchena con la Casa de las Mariposas al fondo.

Imágen de dos bellos edificios situados en la Puerta de Purchena.

Fachada principal de la Iglesia de Santiago

Entre las columnas de la entrada se puede observar las cruces y las conchas

Arco que nos lleva por debajo de la torre al lateral de la iglesia

Vista completa con la torre campanario

Convento de las Claras

Fachada principal de la Catedral

Otra vista de la Catedral con la torre campanario al fondo

 
Vista completa de la puesrta principal de la Catedral

 
Puerta lateral de la Catedral

Flecha que indica el principio del Camino Mozárabe desde Almerí


1ª Etapa.- ALMERÍA- SANTA FE DE MONDUJAR 23 Kms.
(por motivos de una tormenta no pude hacer más kilómetros)

Mi bici preparada en la puerta cde la Catedral para empezar el camino

La foto de rigor en la puerta de la Catedral

Visita al interior de la Catedral para rogar por un buen camino

En una rotonda a la entrada de Pechina

Dejando pechina atrás camino de Rioja

Iglesia mudéjar de Mondújar (Santa Fe de Mondújar)

El Quijote en tierras de Almería

Ayuntamiento de Santa Fe de Mondújar

Cerro donde esta la Cruz de Mayo

Iglesia de Nuestra Sra. del Rosario


Los puentes de Santa Fe de Mondújar, uno viaducto y otro para el ferrocarril

La Torre Nazarí de Santa Fe de Mondújar

Puerta de la casa rural "El Olivo" donde me alogé ese día por culpa de la lluvia

Interior de la casa rural
 
2ª Etapa.- SANTA FE DE MONDUJAR - HUENEJA 64,87 Kms.

Vista de la zona montañosa de la provincia de Almería

Entrada a Alhabia


Cruce de caminos que me lleva a Albolody

Vista del pueblo de Albolody

Cartel de entrada

Encima del monte se puede ver la Ermita del Santo Cristo de la Humildad

Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de tipo basílica, se comenzó a construir en 1796.


Una calle estrecha de Albolody

Cartel del Camino de Santiago

Cruce carretera para Almería o Guadix

La nieve empieza hacer su aparición en las cumbres

Una parada en un cartel del camino


Empiezo a divisar Sierra Nevada a la izquierda

Cartel de entrada a Fiñana

Mi bici con la montaña nevada al fondo

Vista de la población de Huéneja

Cartel de Huéneja


Fachada principal de la ermita de la Presentación, se trata de una ermita de estilo mudéjar del siglo XVII

Parroquial de la Anunciación construida sobre una mezquita anterior a principios del siglo XVI


Fuente de Huéneja con dos cabezas de lobo

Ayuntamiento

Busto de San Francisco Serrano de Frias, hijo ilustre de la villa de Huéneja

Bonito edificio que también pertenece al Ayuntamiento

3ª Etapa.- HUENEJA- GRANADA 111,37 Kms.

Campos con arboles y las montañas nevadas al fondo

Vista lejana del pueblo minero de Alquife


Entrada a Guadix

Catedral de Guadix

Arco de San Torcuato

Bocata de calamares a la andaluza para reponer fuerzas

A la salida de Guadix se encuentra este montecito con las características cuevas de la zona

Glorieta del camino mozárabe a Santiago en Purullena

Chopera junto al camino

Bonita imágen de mi compañera y al fondo sierra nevada

Albergue Inturjoven de Granada


 
Vista de Granada desde el puente del ferrocarril

Fachada de la Catedral vista desde un lateral

Concierto en la plaza de la Catedral

Esquina de la Curia Eclesiástica, Granada

Barrio de la Juderia con sus comercios de artesanía


Puerta nazarí del Corral del Carbón.

Entrada por el arco de la Alcaicería

Fachada frontal de la Catedral

 Plaza de la Romanilla, "Monumento al Aguador"

Dentro de las buenas tapas de Granada, tome un picho de tortilla rellena

También me apeteció una tosta con lomo ibérico, berenjena y queso fundido,
con ensalada, 2 pinchos que valieron una cena "chapó"


4ª Etapa.- GRANADA - ALCALÁ LA REAL 56,17 Kms.

Entrada de Atarfe en la glorieta un Obelisco

El Obelisco en primer plano

Torre de la Parroquia de la Encarnación de Atarfe

Edificio con campanario

Entrada a Pinos Puente

Arco de entrada a Pinos Puente, en el centro del puente Califal sobre el río Cubillas

Bonito edificio situado en la carretra que cruza Pinos Puente

Entrada a Tiena

Merendero en la subida a Moclín

Vistas desde la subida a Moclín

Cartel con diferentes imágenes de la zona


Mirador de la subida a Moclín


Vistas de Moclín con su castillo e iglesia en la cima


Ante la imágen del bonito pueblo de la montaña de Granada

Junto al cartel de la entrada de Moclín

Calles empinadas que conducen al centro del pueblo

Bonitas imágenes con la iglesia de la Encarnación en las alturas


Ayuntamiento de Moclín

No podía faltar el necesario abituallamiento

Una fuerte tormenta inesperada no me permite continuar momentaniamente el camino

Reanudando de nuevo el camino me encuentro con la silueta de un castillo

2 carteles de la entrada a Alcalá la Real (Jaén)


En laa entrada de Alcalá la Real ya se divisa en lo alto su castillo "Fortaleza de la Mota" y la Iglesia Mayor Abacial, que está situada dentro de su conjunto


Iglesia de San Antón

Monumento a Pablo de Rojas, representa al escultor con su mazo y gubia y traje de oficio bastante simplificado. Fue maestro de la escuela granadina, estableció su taller en Santiago


Curiosa imágen, un mural cubre la fachada de una caseta situada junto al paseo de los álamos, donde se puede observar la fotografía de unos mayores sentados en unos bancos de piedra

Calles que subel al castillo fortaleza



Pilar de los Alamos, abrevadero de ganado (1552). Una obra renacentista,
atribuída a Jacopo Florentino Lazzaro Torni.

En el centro, se puede ver el precioso Palacio Abacial, ahora dedicado a museo arqueológico

Calle céntrica donde discurre la carretera que atraviesa la ciudad

Imágenes de la Iglesia y Convento de la Encarnación


Curiosa fachada de una tienda histórica, donde se puede ver mediante fotogafía al dueño en el interior

Iglesia de la Consolación

Fuente de la Mora, que nos susurra al oído la historia de un amorío imposible entre una joven mora y un capitán cristiano.

Ayuntamiento de Alcalá la Real

Torre del reloj del Ayuntamiento

Fachada principal del Ayuntamiento

Casa Batmala, que acoge otras dependencias municipates

Vista del Ayuntamiento desde otro ángulo

Monumento a Martinez Montañes en la Plaza del Arcipreste de Hita.

Cartel de la Ruta del Califato

Bocata para repostar vitaminas

Templete en el Paseo de los Álamos

5ª Etapa.- ALCALÁ LA REAL - CASTRO DEL RIO 68,04 Kms.

A pocos kilométros de Alcalá la Real está este lavadero-abrevadero
Como se puede apreciar en el fondo los montes están plantados de olivos

Rotonda "de los zagales" a la entrada de Alcaudete

Iglesia del Convento del Carmen


Lateral de la Iglesia del Convento del Carmen y escultura de niño penitente

Juzgado de Alcaudete


Ayuntamiento

Calles engalanadas con flores por ser primeros de mayo

Dejando atrás el castillo de Alcaudete

Sendas por campos sin cultivos, algunos plantados con placas solares


Dejo la provincia de Gradana para adentrarme en la provincia de Córdoba

Dirigiéndome a la ciudad de Baena

Siempre acompañado de campos con olivos

Un cartel nos recomienda visitar la población de Luque

Antigua estación de Luque donde los bagones están convertidos en restaurante



También en esta estación, se puede contemplar un museo del aceite



El restaurante de la estación, que como se ve está muy concurrido

Acompañado de unos colegas que estaba haciendo una ruta por una vía verde


El municipio de Baena al fondo

La bici al pie del cartel  de la entrada a Baena

Plaza de la Iglesia con estatuas dedicadas a "los olivareros" de Baena


Iglesia de Guadalupe

Escultura en bronce, a D. Joaquín del Pino y Rozas

Aperitivo seguido de un buen plazo de arroz


Cruz de mayo junto a una fachada

Como se ve por los carteles sigo fielmente el Camino de Santiago



Albergue municipal de Castro del Rio


Balcones floridos

Plaza con olivo

Iglesia de la Asunción

Cruz de mayo florida

Iglesia e la Asunción

Exposición dentro de una iglesia


Cruz de mayo florida en un patio

Ayuntamiento de Castro del Río

Alegoría a la bandera andaluza

Estatua con una bandera del Barcelona

Paseo

Una cerveza con caracoles al estilo del lugar

Torre de la antigüa muralla

Escultura de la antigüedad

6ª Etapa.- CASTRO DEL RIO - CORDOBA 48,67 Kms.

Caminos entre olivos


Una breve parada ante el cartel del "yacimineto arqueológico de Ategua" a 6 km. de Santa Cruz

Cruce de carretera entre Espejo y Torres Cabrera en Santa Cruz

Cartel de la entrada a Córdoba

Pati interior del Albergue Inturjoven de Córdoba

Un poco de ensalada en el comedor del Albergue

Un rato de descanso en una terraza de la plaza  de Judá Levi delante del Albergue

Visita a la Mezquita y sus instalaciones adyacentes


Arco de entrada al patio de la Mezquita


Imágenes desde el patio

Torre campanario de la Mezquita

Patio de los naranjos de la Mezquita









Puertas laterales de la Mezquita




Monumento dedicado al triunfo de San Rafael


Puerta del puente

Canciones y bailes improvisados en la puerta del puente


Paseo por el puente

la entrada del puente a mi espalda

Vista lateral con los pilares del puente romano

Imágenes con  el paseo y la puerta del puente

A mi espalada la torre del puente

Monumento a San Rafael  en el puente

A mi espalda el caudaloso río Gualquivir

Vista lateral del puente romano




 Retablo de la Virgen de los Faroles en Córdoba en la muralla que rodea el patio de los Naranjos de la Mezquita


Calles estrechas con comercios al rededor de la Mezquita


No podían faltar las calles estrechas adornadas con flores

Una nota árabe en las calles

Terrazas, calles y patios donde se encuentra toda la diversidad de oferta de suovenir y gastronomía, que ofrece esta preciosa ciudad







Un mosaico con  la Virgen María

Unas imágen de la parte interior del Albergue


7ª Etapa.- CORDOBA - ALCARACEJOS 74,75 Kms.

Siguiendo el camino

Carretra que nos lleva por la dura subida a Cerro Muriano

Rotonda de entrada a Cerro Muriano


Cartel que nos dá la bienvenida

Ayuntamiento de Cerro Muriano

Angares donde está estacionados vehículos militares

Podemos observar los tanques

Edificaciones para las instrucciones de los militares

Cartel que avisade pekligro por ser zona militar

Vista a lo lejos de una edificación que no se a que corresponde

Las encinas nos acompañan parte del camino

Hay que resguardarse pues me ha sosprendido una furte tormenta


Entrado en la comarca de Los Pedroches


En la cima del puerto del Calatraveño

Entrada de Alcaracejos

Un poco de carne de venado en salsa , sirve para reponer fuerzas

El bar tiene en su pared colgada la cabeza de un venado

Cruce de carreteras

Hotal Tres Jotas de Alcaracejos donde me alojé ese día

Antigüa iglesia de San Adrés

Ante la furnte de los leones, con los escudos de los municipio de los Pedroches

Ayuntamiento

Plaza de los Pedroches

Casa característica de la zona

Cartel de la Mancomunidad de municipios de los Pedroches

Fuente del león


8ª Etapa.- ALCARACEJOS - CAMPANARIO 89,28 Kms.

Crucero en una calle de Villanueva del Duque

Parroquia de San Mateo

Ayuntamiento de Villanueva del Duque


Escultura del peregrino

Homenaje al minero

Iglesia parroquial de Santa Catalina en Fuente la Lancha

Crucero en el camino entre Fuente la Lancha y Hinojosa del Duque

Sembrados de cereales, con grandes rocas

Fuente del Pilar de los Llanos a la entrada de Hinojosa del Duque



Templete

Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

Catedral de Hinojosa del Duque

Plaza de la catedral

Ermita de la Virgen del Castillo

Piedra con el camino grabado desde Hinojosa a Santiago

Cuadro mosaico de Santiago

Avituallamiento para proseguir el camino


Camino con vallas para no dejar escapar el ganado

Alegre vista con los campos llenos de amapolas

Lápida que anuncia que estás en las inmediaciones de la ermita de Ntra. Sra. de Gracia de Alcantarilla patrona de Belalcazar

El límite de las provincias de Córdoba con Badajóz

Entre los límites


Entrada a Castuera

Iglesia Parroquial de la Magdalena" en Castuera

Fundamental mantener las energías mediante una buena comida



Placa en la puerta del refugio de pregrinos de Campanario

Puerta e interior del refugio, habilitado en un lateral del pabellón deportivo



Iglesia parroquial Ntra. Sra. de la Asunción

Alegorias al Camino Mozárabe

Plaza de España con el Ayuntamiento d Campanario al fondo

Escultura dedicada a los tratantes en Campanario

Otra imágen de la Iglesia parroquial Ntra. Sra. de la Asunción

'Casa del diablo' situada en la Calle Plazuela

Edificio que acoge al Mercado Municipal


9ª Etapa.- CAMPANARIO - MÉRIDA 81,60 Kms.

Al fondo se puede divisar el pueblo de Magacela construido parte en un cerro

Grandes piedras que se encuentran en los campos y dehesas de extremadura

Por el camino que me lleva a Magacela

Entrando a la localidad de La Haba

En trando en la ciudad de Don Benito

Columna con el excudo de la ciudad en un arotonda a la entrada

Iglesia parroquial de Santa María

Iglesia de Santiago Apóstol

Ayuntamiento de Don Benito

Iglesia de Santiago Apóstol

Fuente de la Plaza de España


Plaza de Toros

Al fondo se divisa la silueta del castillo de Medellín

Entrando a Medellín

Estatua de Quinto Cecilio Metelo, militar y político romano 

Puente romano sobre el río Guadiana


Saliendo de Medellín por el puente romano


Otro aspecto del puente por la parte opuesta

Monumento a la batalla de Medellín

Monumento a de Hernán Cortés

El río Guadiana vistos desde el puente romano


Templete y escudo de los Austrias en el centro del puente

Reponiendo fuerzas con un buen bocata

Entrando en la Ciudad de Mérida final del camino Mozárabe

Plaza de España

Al fondo el albergue de peregrinos

Parajes cerca del albergue, en la ribera del río Guadiana


Detrás el puente romano sobre el río Guadiana

Ante un ojo del puente

Ante las murallas

detras el puente milenario


Al fondo  la Loba Capitolina amamantando a Romulo y Remo que según la leyenda, fueron los fundadores de Roma

Murallas con la entrada al conjunto monumentar romano

Historia del puente romano

Otra zona de las murallas


Plaza de España con su fuente en el centro

Plaza de España con el Ayuntamiento al fondo

Hotel Mérida Palace, que me trae un grato recuerd, pues estuve alojado en mi viaje de novios

Antigüo palacio de los Medoza, convertodo en hotel


 

Iglesia Catedral de Santa María


Edificios con cierta categoría

Al fondo el Palacio de la China, de este edificio correos editó un sello

 Resultado de imagen de casas de la plaza españa de merida


Jardín con fuente

En una terraza de la Plaza de España

Una vez finalizado el camino Mozárabe y al no conocer Badajoz, me propuse hacer una etapa extra.
 

10ª Etapa.- MÉRIDA - BADAJOZ 61,00 Kms.

Foto con el hospitalero antes de la salida

2 imágenes del canal de riego de Montijo que aprovecha las aguas del Guadiana


Un bocata de kilómetro

Unas instantaneas con los amables lugareños de Lobón


Desvío para Solana de los Barros y Almendralejo

Entrando en Talavera la Real

Entrando en Badajoz

Como se puede comprobar por la imágen llegué con 4 radios rotos

Parroquia de Santo Domingo y delante la escultura de San Vicente de Paúl

Teatro López de Ayala y delante el monumento a José Moreno Nieto

Un refresco después del deber cumplido

Catedral de Badajoz


Plaza de España con la escultura del pintor pacense Luis de Morales y el Ayuntamiento al fondo

Calle del casco antigüo entoldada

Lateral del Ayuntamiento y la Iglesia de la Concepción al frente

Torre de Espantaperros 

Imágenes de la Plaza Alta



Antigua Casa Consistorial de Badajoz en la Plaza Alta 

Casas Mudéjares

Arco del Peso, entrada o salida de la Plaza Alta

Vista general de la Plaza Alta

Entrada a la muralla

Exterior de la muralla de la Alcazaba Árabe de Badajoz

Antigua Ermita de San José / Convento de las Adoratrices: Actual Convento de las Adoradoras (siglo XIII en adelante)

Casas Mudéjares

Plaza de San José entrada a la Plaza Alta


Fachada principal de la Iglesia de la Concepción


Finalizado este camino, sólo queda coger el autobús de vuelta a casa y renovar la ilusión para el camino del año próximo