jueves, 19 de mayo de 2022

CAMINO INGLÉS 2022

 
De FERROL a SANTIAGO
Del 9 al 11 de Mayo 2022
 
 
 


 El Ayuntamiento de Ferrol está situado en el Palacio Municipal, construido a mediados del siglo XX y está ubicado en la Plaza de Armas, frente a la calle Real.
 
Delante de la escultura de Toros Ibéricos en la plaza del Ayuntamiento

 Delante de una escultura dedicada a la Semana Santa
 
 2 Imágenes del Edificio de Correos

 
Monumento a los caídos en África
 
 
 
Fachada del Teatro Jofre
 
Otra perspectiva del Monumento a los caídos en África
 
 
Etapa 1ª.- FERROL - PONTEDEUME 31 Kms.
 
Arsenal Militar y Astilleros de Ferrol

Zona marítima del Cantábrico "Centro Herrerías"

Ermita de Santa María de Caranza

Vistas del mar desde el camino


Monasterio de San Martiño de Xuvia

Cruceiro delante del Monasterio

Figura de Jesús en las inmediaciones del Monasterio

Camino frondoso en dirección a Neda


Junto a una escultura, divisándose la ría

Lavadero de Mundín


Molino de Mundín 

Capilla de Santa Ana de Fene


Encima de la puerta, hay una losa con una inscripción que dice:
A EXPENSAS DEL CAPELLÁN Y PÁRROCO DE FENE D. FROILÁN A CANCELA AÑO 1846 Y DONADA A LA PARROQUIA POR LOS HEREDEROS DE D. MILLÁN NEIRA CANCELA EN EL AÑO 1988


Vista de la ría, camino de Pontedeume

Entrada a Pontedeume

Merecido avituallamiento


Iglesia de las Virtudes con su correspondiente Cruceiro

Interior de la Iglesia

Figuras del oso y el jabalí, símbolo de la familia de los Andrade, que formaron parte del puente antiguo de piedra, además de la escultura de Alfonso X "El Sabio" fundador de la villa de Pontedeume.

Convento de San Agustín


Calle Real, llena de terrazas

Otro aspecto de la calle Real con su ayuntamiento al frente

Torreón de los Andrade


Vista del puente de piedra desde el Torreón

Otra imagen del Torreón construido por Fernán, Pérez de Andrade «O Boo» a finales del siglo XIV.

Varias imágenes de la Iglesia de Santiago



En las puertas los símbolos de Santiago

Figura de Santiago a caballo

Altar mayor de la Iglesia, con un bonito retablo

Cruceiro de la plaza de las Angustias

Paseo marítimo de Pontedeume

Puente de piedra visto desde el paseo marítimo
 
 
 Etapa 2ª.- PONTEDEUME - HOSPITAL DE BRUMA  49,3 Kms.

Ante la Iglesia de Santa María de Miño


Cruceiro junto a la Iglesia

Rio Baxoi dirigiéndose a las marismas

Puente romano que se cruza camino de Ponte do Porco

A la entrada del puente se puede ver un mojón del camino con el Km. 71.637



Iglesia de Ntra. Sra. del Camino de Betanzos

Cruceiro frente a la Iglesia

Detalle de la Iglesia

Imágenes del interior de la Iglesia


Vistas desde el puente de entrada a Betanzos del río Mandeo



 
Entrada a Betanzos por Arco da Ponte Vella 

Al fondo la Iglesia de Santo Domingo

Fuente de Diana en bronce de mediados del siglo XIX de estilo versallesco
 
Plaza de los Hermanos García Naveira, conocida como Plaza del Campo (porque aquí se celebra la feria).
 
Parte lateral de la Plaza

No me podía marchar de Betanzos sin probar su famosa tortilla, aunque tuve que esperar más de una hora porque hasta las 11 no la hacían

Me la sirvieron en el Café Bar Lolo
 
Monumento al pez en el parque fluvial del embalse de Beche (Abegondo)

Imágenes de la zona


Albergue San Lorenzo de Hospital de Bruma 
 

 
  Etapa 3ª.- HOSPITAL DE BRUMA -SANTIAGO 41,3 Kms.
 
Al llegar a la parroquia de Ardemil, en el municipio de Ordes, distintas figuras y artilugios, entre ellas un Dinosaurio de piedra.



Ante una escultura de Santiago
 
Caminos preciosos, donde si hay "Meigas" seguro que por allí se pasean


Concello de Oroso en Sigüeiro

Desde la plaza del Obradoiro, una vez más celebrado el final de otro camino

Contento de haber podido cumplir el reto de completar mi camino número 14

Unas imágenes homenaje a mi compañera de viaje "la bici"


 Grata sorpresa a la hora de comer me encontré con unos componentes del Grupo de senderistas "Los Lunes de Marcha" de Elda, al cual pertenezco, que habían hecho el camino a pie.