RONCESVALLES - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Del 1 al 13 de Mayo del 2011
Provincias a recorrer:
Navarra Rioja Burgos Palencia León
Lugo A Coruña
1ª Etapa: Roncesvalles - Cizur Menor.55 Kms.
Roncesvalles, día antes de la salida en el Refugio Real Colegiata
Refugio Real Colegiata
Asistiendo a la misa del peregrino
Parada en la Cruz de Roldán
Escalinata del camino por el bosque
Puente de la Trinidad (Arre) sobre el río Ulzama
Entrada a Villava, villa donde nació Indurain
Parque de Pamplona
Entrada a Pamplona por el puente levadizo del castillo
Pamplona frente al Ayuntamiento
En el refugio Maribel Roncal de Cizur Menor
Subiendo el alto del perdón
Vistas desde el alto del perdón
Fotografía con las figuras del alto del perdón
Todas las figuras dedicadas a los peregrinos, en al alto del perdón
2 imágenes del monumento al peregrino en Puente la Reina
Aquí todos los caminos se unen en uno sólo
Entrando a Cirauqui por el arco
Descenso por escaleras
Puente para cruzar un arroyo camino de Estella
2 imágenes del Monasterio de Irache
Calle de San Antón de Los Arcos
Recomendación
Fuente de vino y agua
Bonitos prados sembrados de cereales
Fuente cisterna de estilo gótico llamada Fuente de los Moros
llegando a Villamayor de Monjardin
llegando a Villamayor de Monjardin
Pateando una empinada cuesta
Iglesia réplica de la de Jerusalén, construida por los Templarios
Torres del Rio Iglesia románica del Santo Sepulcro
Ruinas por el camino
Iglesia de Santa María de Viana
Embalse de las cañas
Laguna de las Cañas de Viana
Fuente de los peregrinos Logroño
Una calle principal de Logroño
Calle Laurel de Logroño (la del tapeo por excelencia)
Catedral de Logroño
4ª Etapa: Logroño - Santo Domingo de la Calzada 49,800 Kms.
Capilla de la Virgen del Rocio a la salida de Logroño
Cruces en la alambrada hechas por los preregrinos
Puente para cruzar un arroyo
Entrando en Nájera ya sólo faltan 20 Kms. para Santo Domingo de la Calzada
Parada para la foto en Nájera
Puente que atraviesa el río Najerilla en Nájera
Camino de Azofra a Cirueña que ya está a la vista
Saliendo de Cirueña
Escultura del Peregrino en Santo Domingo de la Calzada
Casa de la Cofradía del Santo (Albergue)
Interior del moderno albergue
Cuenta la tradición que entre los muchos compostelanos que hacen alto en esta ciudad para venerar las reliquias de Santo Domingo de la Calzada , llegó aquí un matrimonio alemán con su hijo de dieciocho años llamado Hugonell, peregrinos procedente de Ad Sanctos (Xanten en la diócesis de Münster, pero hasta 1821 del Arzobispado de Colonia).
La chica del mesón donde se hospedaron se enamoró del joven Hugonell, pero ante la indiferencia del muchacho, decidió vengarse. Metió una copa de plata en el equipaje del joven y cuando los peregrinos siguieron su camino, la muchacha denuncio el robo al Corregidor.
Las leyes de entonces (Fuero de Alfonso X el Sabio) castigaban con pena de muerte el delito de hurto y una vez fue prendido y juzgado, el inocente peregrino fue ahorcado.
Al salir sus padres camino de Santiago de Compostela, fueron a ver a su hijo ahorcado y, cuando llegaron al lugar donde se encontraba, escucharon la voz del hijo que les anunciaba que Santo Domingo de la Calzada le había conservado la vida. Fueron inmediatamente a casa del Corregidor de la Ciudad y le contaron el prodigio.
Incrédulo el Corregidor contestó que su hijo estaba tan vivo como el gallo y la gallina que él se disponía a comer.
En ese preciso instante el gallo y la gallina saltando del plato se pusieron a cantar.
Y desde entonces se dicen los famosos versos:
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA DONDE CANTO LA GALLINA DESPUÉS DE ASADA
Con la gallina que cantó después de asada
Catedral de Santo Domingo
Placa de Comité Interpaises Km. 190 del Camino
5ª Etapa: Santo domingo de la Calzada - Burgos 73,100 Kms.
Saliendo del albergue lloviendo
Pasando por Grañon
Cabaña de pastor
Breve parada para la foto
Iglesia de Santa María de Belorado
Torre de la iglesia de Villambistia
La lluvia es la compañera de la jornada
Con todos los plásticos puestos
Fuertes repechos que se superan pié a tierra
Hay que cruzar, que más da mojarse más
Por los montes de Oca
Bonitas flores silvestres
El camino se hace cada vez mas pedregoso
Cruz en el monte de Atapuerca
Cartel anunciador de Atapuerca
Lugareños buscando (según ellos) setas
Monasterio de San Juan de Ortega
Monasterio de San Juan de Ortega
En el claustro con una peregrina
Murales del albergue de Burgos
Alojamiento para las bicis
Espaciosas habitaciones de las magnificas instalaciones del
albergue municipal de pregrinos de Burgos
Pasando por Grañon
Cabaña de pastor
Breve parada para la foto
Iglesia de Santa María de Belorado
Torre de la iglesia de Villambistia
La lluvia es la compañera de la jornada
Con todos los plásticos puestos
Fuertes repechos que se superan pié a tierra
Hay que cruzar, que más da mojarse más
Por los montes de Oca
Bonitas flores silvestres
El camino se hace cada vez mas pedregoso
Cruz en el monte de Atapuerca
Cartel anunciador de Atapuerca
Lugareños buscando (según ellos) setas
Nuevo encuentro con Ramón de Madrid para comer juntos
Monasterio de San Juan de Ortega
En el claustro con una peregrina
Murales del albergue de Burgos
Alojamiento para las bicis
Espaciosas habitaciones de las magnificas instalaciones del
albergue municipal de pregrinos de Burgos
6ª Etapa: Burgos - Frómista 62,900 Kms.
Una parada para el refresco en Hontanas
Preciosas vistas de los prados
7ª Etapa: Frómista - Sahagún 59,700 Kms.
Estatua del peregrino en Carrión de los Condes
Otra vista de la misma plaza de noche
8ª Etapa: Sahagún - León 56,800 Kms.
9ª Etapa: León - Rabanal del Camino 68,400 Kms.
10ª Etapa: Rabanal del Camino - Villafranca del Bierzo 55,200 Kms.
11ª Etapa: Villafranca del Bierzo - Samos 64,900 Kms.
La cigueñas son compañeras del camino
Puente que cruza la autovía para entrar en León
Murallas de León
Varias imagénes de la Catedral
Precioso retablo del altar mayor
Casa Botines (Gaudí)
Hablando con Gaudí de nuestras cosas
Obra hospitalaria Ntra. Sra. de Regla
Saliendo del arbergue de las Madres Carbajalas de León
2 imágenes del puente del Passo Honroso de Hospital Órbigo (en restauración)
Iglesia de San Justo y Pastor en San Justo de la Vega
Crucero de San Toribio de San Justo de la Vega
Ramón de Madrid con San Justo de la Vega al fondo
Capilla de la Santa Vera Cruz de Astorga
Astorga monumento al peregrino, con un albergue al fondo
2 imágenes del Palacio Episcopal (Gaudí)
Catedral de Astorga
10ª Etapa: Rabanal del Camino - Villafranca del Bierzo 55,200 Kms.
Albergue de Rabanal del Camino
Subiendo el puerto Rabanal al fondo
Subiendo hacia la Cruz de Ferro
La mítica Cruz de Ferro
Santuario de "Nuestra Señora de las Angustias" de Molinaseca
En la puerta de un Supermercado de Ponferrada
Ayuntamiento de Ponferrada
Con mi amigo el barquillero de Ponferrada
Junto a la escultura de la Virgen de la Encina de Ponferrada
Ponferrada, iglesia de Santa Maria de la Encina
Oficina de información y turismo de Ponferrada (anexa al castillo)
Parte trasera de la Ermita de San Blas y
San Roque de Columbrianos
Lateral de la Ermita de Columbrianos
Capilla de San Roque de Carcabelos
11ª Etapa: Villafranca del Bierzo - Samos 64,900 Kms.
Desde la montaña con Piedrafita al fondo
Vista de los tuneles de la autovía Madrid-A Coruña
Mirador de Piedrafita
Carretera de subida a la montaña en la autovía al fondo
Vista de Piedrafita desde la montaña
Subiendo el puerto del Poio
Vista de las casas del final del puerto
Ante la escultura del peregrino en alto del puerto del Poio
Alto del Poio de 1.335 m de altura
Entrando a Samos
Fachada del Monasterio de Samos donde en sus bajos está el albergue de peregrinos.
12ª Samos - Melide 72,800 Kms.
En el puente del río Miño a la entrada de Portomarin
Puente sobre el Miño y al fondo la Capilla de Ntra. Sra. de las Nieves con su escalinata
Arco de la escalinata de la capilla de Ntra. Sra. de las Nieves
Calle de Portomarin
Iglesia fortaleza de San Juan
Ayuntamiento de Portomarin
Hórreo gallego
13ª Melide - Santiago de Compostela 52,200 Kms.
Parada dando preferencia al ganado
Bonita fotografía, con las flores de fondo
Una de las caras del monumento del Monte de Gozo dedicada a Juan Pablo II
Una de las caras del monumento del Monte de Gozo dedicada a San Francisco
Ante le monumento dedicado a la visita del Papa en el Monte de Gozo
Vista de monumento desde la capilla
Con el monumento a la espalda
Misión cumplida, desde la plaza del Obradoiro con la Catedral a la espalda
Hotel Plaza del Obradoiro
Colegio de San Xerome/Rectorado a la derecha
Ante la Catedral
Una de las salas/dormitorio del albergue de peregrinos de Seminario Menor
Edificio del Seminario Menor
La Catedral con Santiago al fondo
Extraodinaria lámpara de la Catedral
Con el sobrero de peregrino
Con las Marías del parque de la Herradura
No hay comentarios:
Publicar un comentario