De PONFERRADA a SANTIAGO
del 14 al 18 de Mayo de 2021
Vistas del Albergue de San Nicolás de Flüe el día de la llegada
Etapa 1 .- Ponferrada - O Barco de Valdeorras 55 Kms.
Saliendo del Albergue para iniciar el Camino

Imágenes en el Castillo Templario de Ponferrada
Bifurcación de los dos caminos

Vistas desde Priaranza del Bierzo
Escultura tallada en madera en la plaza de Borrenes Finca con el nombre de Borrenes en la traviesa de su entrada Cresta de una de las Médulas Al fondo una foto con vistas general de las Medúlas De paso por Puente de Domingo Florez Imágenes de la Ermita de Sobredo Vistas del embalse de Pumares Comida a la llegada a O Barco Diferentes vistas del paseo fluvial de O Barco Cruceiro y mojon de pizarra en una calle de O Barco Cruceiro con la imagen de Cristo y Santiago
Etapa 2.- O Barco de Valdeorras - Quiroga 38 Kms.
Entrando en Villamartin de Valdeorras
Fachada decorada con la vendimia
Escudo del Concello de Villamartín
Parada técnica en A Rua para avituallar
Iglesia de Fontei de A Rua, con su cruceiro delante
Vistas del embalse de A Rua
Límite de la provincia de Lugo en la montaña de Quiroga
Límite de la provincia de Ourense en la montaña de Quiroga
Colorido de las plantas silvestres de la montaña
Vides en la ladera de la montaña, al ser tierra de vinos
Comida a la llegada a Quiroga
Puerta lateral de la Iglesia de Quiroga
Imágenes de la Iglesia de San Martín de Quiroga
Una de las superabuelas pintadas por Yoseba MP
Cruceiro en la Plaza Mayor de Quiroga
Etapa 3.- Quiroga - Chantada 65,8 Kms.
Imágenes en Ribas del Sil
Dirección a Monforte de Lemos por Puebra de Brollón
Vista de Monforte de Lemos y su Castillo
Entrada a Monforte de Lemos
Cruceiro a la salida de Monforte de Lemos
Vistas de la Ribeira Sacra
Comida a la llegada a Chantada
Escultura homenaje a la vid
Imágenes de la Iglesia nueva de Chantada
Edificios porticados en el casco antiguo de Chantada
Iglesia de Santa Marina de Chantada
Casona de Lemos, casco antiguo de Chantada
Edificio cubierto de Yedra
Etapa 4.- Chantada - Lalín 57,2 Kms.
Arquitectura popular religiosa en el camino entre Penasillás y Belesar
Cruceiro, Albergue y Capilla cementerio en la zona de Seoane
Escultura en la subida a Monte do Faro
Vista del horizonte subiendo el alto del Monte do Faro
Una carga extra de batería no viene mal
Molinos eólicos el Monte do Faro
Comienzo de la bajada del Monte do Faro
Mojon indicando el camino
Mojon con una placa del Concello de Rodeiro
Iglesia de San Xoán de Camba, Rodeiro
Iglesia de San Xoán de Camba, Rodeiro
Entrada al Concello de Rodeiro
Entrada al Concello de Lalín
Entrada a Lalín
En la puerta del Hostal Caracas de Lalín
La comida en Lalín fué un Kebab mixto
La Fonte dos Cabalos de Lalín
Contenerores pintados con el famoso cerdo de Lalín
Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores
Estatua de Ramón María Aller Ulloa en Lalín
Interior de la Parroquia
Escultura de la madre dando de mamar
Escultura Ofreda de la cosecha (Homenaje al labrador)
Lateral de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores
Bolsa del Jacobeo 2021 con el famoso cerdo dce Lalín
2 imagénes con la escultura del cerdo de Lalín
El Concello de Lalín decidió en el año 2000 rendir homenaje al cerdo con
una gran escultura, en medio de una de sus calles centrales. El artista
Rial fue el encargado de dar forma al porco cebado que, a tamaño
natural y en bronce, pasó a ocupar un espacio propio en la calle Colón.
Tras la inauguración en la Feira do Cocido de 2001, a cargo del juez
Baltasar Garzón, el cerdo de Lalín pasó a convertirse en una referencia
obligada para los visitantes que acuden a la localidad.
Paseo fluvial de Lalín
Figura del cerdo pintado con los ingredientes del famoso cocido de Lalín
Etapa 5.- Lalín - Santiago 55,7 Kms.
Auto retrato en la entrada del hostal, ataviado con todo tipo de prendas impermeables, ante el aguacero que estaba cayendo.
Iglesia Santa María Salomé
Ante la fuente de los caballos
Entrando a la Plaza del Obradoiro
Con la Catedral al fondo (limpia de andamios)
Con rara de satisfacción por haber terminado el camino
Con los brazos en alto, señalando con mis manos los "diez caminos"
Imágen de mi bici, fiel compañera que ha ayudado a conseguirlo
Haciéndome fotos de la espalda a través del cristal para que se vea la publicidad de mi empresa.
Imágen del Sarcófogo de Santiago Apóstol
Imágenes de Santiago desde la distancia, pues debido a la pandemia, este año no se podía pasar por el camerín para abrazarlo. Con el Altar Mayor a mi espalda
Figura de Santiago con su caballo blanco en lo alto del Altar Mayor
Imágenes del Portico de la Gloria desde dentro de la Catedral, lo que se podía ver de entre los andamios
No hay comentarios:
Publicar un comentario